Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Incorporando resiliencia interviniendo un hito histórico - el Mercado Modelo de Santo Domingo

Vista desde la zona del atrio, mostrando la bóveda desde el piso superior y la zona masificada en planta baja, generando mayor humedad y disminuyendo la influencia de la luz natural y la ventilación. En 2023, mi colega Jorge Recio y yo fuimos contratados para desarrollar un conjunto integral de directrices de diseño para la revitalización de un mercado histórico: el Mercado Modelo en la zona colonial de Santo Domingo .  Nuestro trabajo informaría a los arquitectos y diseñadores licitadores.  Aunque no estábamos diseñando como tal, para nosotros se convirtió en una plataforma para garantizar la integración de la gestión del riesgo de desastres y abordar amenazas como inundaciones, huracanes y hacinamiento a través de un diseño bien pensado. Usos aprobados y su interrelación interior-exterior. Lo que distinguió a este proyecto para nosotros fue cómo las directrices se basaron en los riesgos obvios y otros menos obvios: por un lado, el deterioro estructural en ciertas partes del...

Últimas entradas

Bienes raíces para la resiliencia: cómo la sostenibilidad y la resiliencia pueden moldear las decisiones de los compradores y el crecimiento de la ciudad

Aprendizaje en comunidad: cómo la colaboración da forma a soluciones de alojamiento resilientes

Revolucionando la ayuda humanitaria en vivienda, alojamiento y asentamiento

Tecnología para auditorías de reparación de viviendas en Ucrania

Pequeñas adaptaciones tras el terremoto de Palu

Construir con lo que tenemos: el poder de los materiales locales en el diseño de viviendas resilientes

De los planos a la resiliencia: mi viaje como arquitecto en la reducción del riesgo de desastres

Huracán Fiona: Más allá de la trayectoria, lecciones para el futuro en el IDDRR